Blogs

El sueño como pilar de rendimiento

Blogs

El sueño como pilar de rendimiento

Dormir bien no es un lujo: es una estrategia clave para mejorar el sueño para aumentar el rendimiento. En México, el problema del descanso insuficiente es una realidad alarmante: cerca del 45 % de la población adulta presenta mala calidad de sueño, según la UNAM. Además, el 40 % duerme menos de siete horas por noche, lo que afecta directamente su salud, productividad y bienestar general. Una buena noche de descanso permite que nuestro cuerpo repare tejidos, consolide memorias, equilibre hormonas y recupere energía. En cambio, la falta de sueño debilita la concentración, reduce el rendimiento laboral, afecta el estado de ánimo y puede incrementar el riesgo de enfermedades crónicas. Convertir el sueño en una prioridad diaria es clave para alcanzar nuestro potencial. Estrategias para mejorar el sueño y rendir mejor Para mejorar el sueño para aumentar el rendimiento, es necesario adoptar rutinas saludables y ser consistentes. A continuación, te compartimos estrategias efectivas para lograrlo: 1. Higiene del sueño Mantén horarios fijos para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana. Evita el uso de pantallas al menos 30 minutos antes de dormir. Crea una rutina relajante: lectura ligera, respiración profunda, estiramientos suaves. 2. Checklist de sueño diario Puedes apoyarte con una lista sencilla que te ayude a mantener buenos hábitos: ☑ Apaga pantallas 1 h antes de dormir ☑ Realiza una actividad relajante (leer, meditar) ☑ Prepara un ambiente fresco y silencioso Ashwagandha: tu aliada para el descanso profundo Dentro de los apoyos naturales, la ashwagandha ha ganado atención por sus propiedades adaptógenas. Esta raíz, usada tradicionalmente en la medicina ayurvédica, ayuda a modular el estrés y equilibrar el sistema nervioso, lo que facilita un estado de calma antes de dormir. Nuestra Ashwagandha en polvo Avelit, disponible en Getme, es ideal para integrarla en tu rutina nocturna. Puedes disolver una porción en tu bebida caliente favorita antes de dormir. Al reducir el estrés y la ansiedad, la ashwagandha crea las condiciones internas necesarias para un sueño profundo y restaurador. Este suplemento no sustituye buenos hábitos, pero potencia sus efectos cuando se incorpora de forma consistente.  Ya sea que busques rendir mejor en el trabajo, en el deporte o simplemente tener más energía durante el día, dormir bien es la base. Aplicar rutinas de higiene del sueño, usar herramientas de seguimiento y complementar con adaptógenos naturales como la ashwagandha puede marcar una gran diferencia. ¿Te gustó este artículo? Síguenos en e Instagram @getmebyola para tips saludables, recetas y más.
El poder del xilitol: más que un endulzante

Blogs

El poder del xilitol: más que un endulzante

Cuando escuchamos la palabra "endulzante", solemos pensar en azúcar refinada o en sustitutos artificiales que solo imitan el sabor. Sin embargo, existe un ingrediente natural que va mucho más allá de simplemente endulzar: el xilitol. Usado cada vez más en alimentos saludables, este compuesto vegetal ha ganado fama por sus propiedades dentales, metabólicas y funcionales. ¿Qué es el xilitol? El xilitol es un alcohol de azúcar (poliol) que se extrae comúnmente de fibras vegetales como la corteza del abedul o el maíz. A diferencia del azúcar tradicional: Tiene un índice glucémico muy bajo, por lo que no eleva los niveles de insulina. Aporta 40 % menos calorías que el azúcar común. Tiene un poder endulzante similar al azúcar, pero con un perfil más suave. Beneficios reales del xilitol 📌 Salud dentalUno de los beneficios más documentados del xilitol es su capacidad para prevenir caries. A diferencia del azúcar, no alimenta a las bacterias orales. De hecho, ayuda a reducir la placa y remineralizar el esmalte. 📌 Control de azúcar en sangreAl no provocar picos de glucosa, es ideal para personas con resistencia a la insulina, prediabetes o diabetes tipo 2. 📌 Menos calorías, mismo saborPerfecto para quienes buscan perder peso sin eliminar por completo el sabor dulce de su dieta. 📌 Digestión amigable (en moderación)A diferencia de otros edulcorantes artificiales, el xilitol no altera la microbiota intestinal si se consume con moderación. En exceso, como todo poliol, puede causar efecto laxante leve. Xilitol VS Stevia Tanto el xilitol como la stevia son endulzantes naturales populares entre quienes buscan reducir el consumo de azúcar, pero tienen diferencias importantes en origen, sabor y efecto en el cuerpo.  El xilitol no eleva significativamente la glucosa en sangre, y como vimos anteriormente, tiene beneficios dentales comprobados. Sin embargo, en grandes cantidades podría causar un efecto laxante. Por otro lado, la stevia es hasta 300 veces más dulce que el azúcar, sin aportar calorías, pero su sabor puede dejar un regusto amargo o metálico, especialmente en presentaciones no puras. Si buscas un sabor más parecido al azúcar, el xilitol es mejor. Si necesitas evitar por completo las calorías, la stevia pura puede ser la opción. ¿Cómo añadir xilitol a tu dieta? Puedes comenzar incluyendo productos como estos:  🍫 ChocoSnack con Xilitol – 15 g Barras pequeñas de chocolate 60 % cacao, endulzadas con xilitol. Un snack funcional perfecto para media tarde o postre sin culpa. ✅ Sin azúcar refinada✅ Tamaño ideal para control de porciones✅ Apto para personas con dieta baja en azúcar 🍫 Chocolate Kakualab 50 g con Xilitol Tableta de cacao 50 %, ideal para comer directo o preparar como bebida caliente. ✅ Hecho con xilitol natural (abedul)✅ Menos calorías, sabor intenso✅ Puede ser parte de una dieta keto o low carb El xilitol es mucho más que un simple edulcorante: es una herramienta funcional para cuidar tu salud sin renunciar al sabor dulce. Si estás buscando opciones naturales, prácticas y sabrosas, nuestros productos con xilitol son una excelente forma de empezar. Cuida tus dientes, tu metabolismo y tu bienestar diario, un bocado a la vez.
Shampoos y Acondicionadores en barra: ¿funcionan o es moda pasajera?

Blogs

Shampoos y Acondicionadores en barra: ¿funcionan o es moda pasajera?

En los últimos años, el shampoo en barra ha dejado de ser una curiosidad de tiendas ecológicas para convertirse en una opción de higiene capilar cada vez más popular. Pero… ¿funciona realmente? ¿Es tan bueno como dicen o solo es una moda pasajera? En este artículo te lo contamos todo: beneficios, mitos y cómo integrarlo a tu rutina. ¿Qué es un shampoo en barra? Es una forma sólida de champú que limpia el cuero cabelludo sin necesidad de envase plástico. Aunque su formato puede parecer novedoso, en realidad recupera prácticas tradicionales de higiene con ingredientes naturales y sin rellenos químicos innecesarios. En barra VS Líquido: Ventajas de los shampoos y acondicionadores en barra sobre los líquidos Cero residuos plásticosNo requiere botella ni dispensador. Un solo producto = menor huella ambiental. Duración prolongadaEquivale a 2 o 3 botellas convencionales. Basta con frotar un poco para generar espuma abundante. Ingredientes más limpiosMuchas fórmulas están libres de sulfatos, siliconas y parabenos. Menos agresión, más equilibrio para tu cuero cabelludo. Práctico para viajesNo se derrama, ocupa poco espacio y no cuenta como líquido en aeropuertos. Mitos comunes (y por qué no deberías creerlos) “No hace espuma” → Falso. Las fórmulas bien diseñadas como las de Mu&Me generan espuma suficiente para una limpieza efectiva. “No limpia igual” → El shampoo en barra limpia con eficacia, pero sin despojar al cuero cabelludo de sus aceites naturales. “Solo es para gente ecofriendly” → Es ideal para todos: cabello graso, con caspa, rizado, teñido o natural. ¿Cuál elegir? Te recomendamos los de Mu&Me, que cuida tu cabello desde la raíz con ingredientes de origen natural. Diseñados para limpiar suavemente y fortalecer. Producto Tipo Ingredientes clave Beneficios principales Ideal para Shampoo sólido Romero y Bergamota Shampoo en barra Romero, bergamota, menta-eucalipto Fortalece, reduce caspa, estimula el crecimiento Cabello con caspa o caída Shampoo sólido de Lavanda Shampoo en barra Lavanda Suaviza, da brillo, calma el cuero cabelludo Cabello chino o delicado Acondicionador sólido Romero y Bergamota Acondicionador Romero, bergamota Nutre, suaviza, sin químicos agresivos Todo tipo de cabello Acondicionador sólido de Lavanda Acondicionador Lavanda Hidrata, relaja, controla frizz Cabello seco, rizado o rebelde   Lejos de ser una moda pasajera, el shampoo en barra es una solución real, funcional y sostenible para cuidar tu cabello y al planeta al mismo tiempo. Si buscas empezar tu transición hacia un cuidado capilar más natural, sin sacrificar resultados, la línea Mu&Me es un gran primer paso.  ¿Te gustó este artículo? ¡Síguenos en Instagram para más tips y productos naturales especiales para ti! @getmebyola  
Snacks que Impulsan tu Bienestar Diario

Blogs

Snacks que Impulsan tu Bienestar Diario

En un mundo donde las prisas son la norma y los antojos aparecen a cualquier hora, elegir bien lo que comes entre comidas puede marcar una gran diferencia. Los snacks saludables que impulsan tu bienestar diario son aquellos que aportan energía, nutrientes y beneficios reales para tu cuerpo y mente. ¿Qué diferencia a un snack saludable? La mayoría de los snacks ultraprocesados están cargados de azúcar refinada, grasas trans, sodio excesivo y aditivos. A corto plazo, pueden parecer una solución rápida… pero a largo plazo afectan tu salud metabólica, digestiva y emocional. En cambio, un snack saludable: Tiene ingredientes naturales y mínimamente procesados Aporta beneficios funcionales: fibra, antioxidantes, energía sostenida, etc. Tiene una lista corta de ingredientes reconocibles No necesita conservadores artificiales para ser delicioso y duradero 3 snacks saludables de GetMe by OLA que debes probar Aquí te mostramos tres ejemplos que resumen lo mejor de los snacks funcionales disponibles en GetMe by OLA 🟤 1. ChocoSnack de Canela Ver producto Chocolate con 60% de cacao real, endulzado con azúcar mínima y potenciado con extracto natural de canela, una especia que ayuda a mejorar la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias. ✅ Ideal como snack de media tarde✅ Antioxidantes naturales del cacao✅ Porción individual de 15 g para evitar excesos 🍍 2. Fruta leofilizada (manzana, mango o plátano) Ver productos La leofilización es un proceso que deshidrata la fruta en frío, preservando sus nutrientes y textura crujiente, sin necesidad de azúcar ni conservadores. ✅ Snack 100% fruta, sin añadidos✅ Rica en fibra y vitaminas✅ Ideal para lunch, smoothies o granola 🥜 3. Nuez de la India con sal de mar Ver producto Una opción simple y poderosa: nuez de la India tostada con un toque de sal de mar. Fuente vegetal de grasa saludable, proteína y magnesio. ✅ Saciante y energética✅ Solo 2 ingredientes✅ Perfecto como snack post-entreno o entre comidas En GetMe by OLA creemos en antojos funcionales, ricos y accesibles. Explora toda nuestra línea de snacks y descubre cómo cuidar de ti puede ser práctico y delicioso. Síguenos en Instagram si te interesa obtener más tips para tu salud y cuidado personal: @getmebyola  
Ingredientes ancestrales en skincare mexicano y su fusión con cosmética moderna

Blogs

Ingredientes ancestrales en skincare mexicano y su fusión con cosmética moderna

La belleza natural mexicana está profundamente conectada con ingredientes ancestrales que han sido utilizados durante siglos por culturas indígenas para el cuidado de la piel. Hoy, el mundo del skincare redescubre el valor de estas plantas y resinas milenarias, integrándolas en fórmulas modernas que nutren, regeneran y protegen la piel. Hablamos de elementos como el aloe vera, el copal, el nopal o el tepezcohuite, cada uno con propiedades únicas que los hacen fundamentales en el desarrollo de una rutina de belleza consciente. ¿Por qué usar ingredientes ancestrales en skincare? Los ingredientes ancestrales en skincare mexicano no solo tienen un profundo valor cultural, sino que también ofrecen beneficios cosméticos comprobados: Aloe vera: Calmante, cicatrizante y profundamente hidratante. Su alto contenido en agua y vitaminas A, C y E lo convierten en un aliado para pieles sensibles o dañadas. Nopal: Rico en antioxidantes, vitamina C y aminoácidos. Ayuda a retener la humedad, combatir los radicales libres y calmar inflamaciones cutáneas. Copal: Resina sagrada utilizada tradicionalmente en rituales, también tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y energizantes para la piel. Tepezcohuite: Conocido como “el árbol de la piel”, su corteza regeneradora es útil en quemaduras, heridas y envejecimiento cutáneo. Ingredientes ancestrales y productos de Kilki La línea Kilki integra algunos de estos ingredientes ancestrales y los complementa con componentes dermatológicamente eficaces, como el ácido hialurónico o la vitamina E. Veamos algunos ejemplos: Producto Kilki Ingredientes destacados Función Crema Facial Hidratante Aloe vera, caléndula, avena Hidratación, calma, regeneración Crema Antiarrugas Aloe vera, colágeno, elastina, vitamina E Firmeza, antienvejecimiento, antioxidantes Tónico Facial Control Acné Extractos botánicos (detalles limitados) Control de grasa, purificación Limpiador Facial Unisex Ingredientes hidratantes y suaves (detalles limitados) Limpieza sin resecar   Aunque Kilki no incluye explícitamente copal o nopal en sus fórmulas actuales, ya recurre a ingredientes como el aloe vera y extractos botánicos calmantes que representan la filosofía de la cosmética ancestral mexicana.  Los ingredientes ancestrales en skincare mexicano conectan con nuestra historia, identidad y con un enfoque de belleza que respeta el ritmo natural de la piel. Marcas como Kilki reinterpretan este legado al incorporar activos botánicos como aloe vera en productos formulados para el día a día, sin complicaciones y con beneficios reales. Si buscas una marca que combine lo mejor de la tradición con la eficacia cosmética actual, explora la línea de Kilki en nuestra tienda GetMe by OLA
Kombucha para principiantes: todo lo que debes saber

Blogs

Kombucha para principiantes: todo lo que debes saber

La kombucha es una bebida fermentada hecha a partir de té azucarado, al que se le añade un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (SCOBY) que transforma parte del azúcar en ácidos orgánicos, gases y pequeñas cantidades de alcohol. ¿Qué es y cómo consumir kombucha? Se elabora dejando fermentar el té con el SCOBY entre 7 y 14 días, dependiendo del sabor ácido deseado. Puedes consumirla sola, con un toque de fruta o hierbas en una segunda fermentación, y preferiblemente bien fría. Para iniciarte, es recomendable empezar con pequeñas cantidades (por ejemplo, 100–120 ml al día) para observar cómo reacciona tu cuerpo. Beneficios potenciales de la kombucha Aunque la investigación aún es limitada, se le atribuyen los siguientes efectos positivos: Mejora de la microbiota intestinalGracias a sus bacterias y levaduras beneficiosas, puede favorecer la digestión y el equilibrio intestinal. Propiedades antioxidantes y antiinflamatoriasContiene polifenoles (presentes también en el té) que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Apoyo al hígado y desintoxicaciónSe sugiere que puede estimular ciertas enzimas hepáticas para eliminar toxinas. Pero es importante tener en cuenta que los estudios en humanos son escasos, y muchos beneficios atribuidos aún no están comprobados científicamente. Precauciones y contraindicaciones La fermentación casera mal controlada puede permitir contaminación con bacterias u hongos nocivos. En personas con el sistema inmunitario debilitado, embarazadas o lactando, se recomienda evitarla por el riesgo de infecciones o reacciones adversas.  Puede generar malestares digestivos (acidez, gases, rebote en gastritis o úlceras) en algunas personas. Consejos para principiantes Elige marcas confiables y revisa su contenido de azúcar y acidez. Guarda la kombucha en refrigeración y consúmela dentro de una semana tras abrirla. Introduce la bebida gradualmente en tu dieta. Consulta con un profesional de salud si tienes enfermedades crónicas o tomas medicamentos. La kombucha para principiantes puede ser una forma atractiva de explorar bebidas fermentadas con potencial probiótico, siempre que se consuma con moderación y atención a su preparación. ¿Te gustó este artículo? ¡Síguenos en Instagram para más contenido como este! @getmebyola  
¿Cómo lo que comes afecta tu salud mental y bienestar emocional?
¿Qué es el Ashwagandha y por qué es tan beneficiosa?

Blogs

¿Qué es el Ashwagandha y por qué es tan beneficiosa?

La ashwagandha, conocida como Withania somnifera, es una planta adaptógena utilizada en la medicina ayurvédica durante siglos. ¡Conoce sus beneficios aquí! 
Importancia de Mantener una Buena Nutrición

Blogs

Importancia de Mantener una Buena Nutrición

En la agitada vida moderna, mantener una buena nutrición es esencial para enfrentar los desafíos diarios. Da clic para descubrir los beneficios de mantener una buena alimentación.
Desodorantes Naturales Zahal: Protege tu Piel con Minerales

Blogs

Desodorantes Naturales Zahal: Protege tu Piel con Minerales

Los desodorantes naturales como la piedra de alumbre y la sal del Himalaya son ideales para una higiene eficaz sin químicos agresivos. Ofrecen protección duradera, no manchan la ropa y respetan el equilibrio natural de tu piel. Descubre sus beneficios con Zahal.
Descubre los Beneficios de la Piedra de Alumbre y la Sal Mineral: Qué Son y Cómo Funcionan

Blogs

Descubre los Beneficios de la Piedra de Alumbre y la Sal Mineral: Qué Son y Cómo Funcionan

Descubre cómo la piedra de alumbre y la sal mineral pueden mejorar tu rutina de cuidado personal. Estos ingredientes naturales ofrecen beneficios como protección antibacteriana, exfoliación suave y estimulación de la circulación. Cuida tu piel de forma segura y consciente con Zahal.
¿Cómo Integrar la Proteína de Grillo en tu Dieta Diaria?

Blogs

¿Cómo Integrar la Proteína de Grillo en tu Dieta Diaria?

Descubre cómo incorporar fácilmente la proteína de grillo en tu dieta diaria. Esta fuente natural, rica en nutrientes esenciales, es ideal para batidos, ensaladas, snacks y cenas. Aprende a integrarla de forma práctica y mejora tu nutrición con Getme by Ola.
¿Qué es la Proteína de Grillo y Por Qué Está Revolucionando la Nutrición?

Blogs

¿Qué es la Proteína de Grillo y Por Qué Está Revolucionando la Nutrición?

La proteína de grillo es un superalimento rico en proteína completa, hierro, calcio y B12. Es baja en carbohidratos y perfecta para una alimentación saludable y sostenible. En Getme by Ola, descubre productos con proteína de grillo de Be Crickets y transforma tu nutrición.