Blogs

El sueño como pilar de rendimiento

Blogs

El sueño como pilar de rendimiento

Dormir bien no es un lujo: es una estrategia clave para mejorar el sueño para aumentar el rendimiento. En México, el problema del descanso insuficiente es una realidad alarmante: cerca del 45 % de la población adulta presenta mala calidad de sueño, según la UNAM. Además, el 40 % duerme menos de siete horas por noche, lo que afecta directamente su salud, productividad y bienestar general. Una buena noche de descanso permite que nuestro cuerpo repare tejidos, consolide memorias, equilibre hormonas y recupere energía. En cambio, la falta de sueño debilita la concentración, reduce el rendimiento laboral, afecta el estado de ánimo y puede incrementar el riesgo de enfermedades crónicas. Convertir el sueño en una prioridad diaria es clave para alcanzar nuestro potencial. Estrategias para mejorar el sueño y rendir mejor Para mejorar el sueño para aumentar el rendimiento, es necesario adoptar rutinas saludables y ser consistentes. A continuación, te compartimos estrategias efectivas para lograrlo: 1. Higiene del sueño Mantén horarios fijos para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana. Evita el uso de pantallas al menos 30 minutos antes de dormir. Crea una rutina relajante: lectura ligera, respiración profunda, estiramientos suaves. 2. Checklist de sueño diario Puedes apoyarte con una lista sencilla que te ayude a mantener buenos hábitos: ☑ Apaga pantallas 1 h antes de dormir ☑ Realiza una actividad relajante (leer, meditar) ☑ Prepara un ambiente fresco y silencioso Ashwagandha: tu aliada para el descanso profundo Dentro de los apoyos naturales, la ashwagandha ha ganado atención por sus propiedades adaptógenas. Esta raíz, usada tradicionalmente en la medicina ayurvédica, ayuda a modular el estrés y equilibrar el sistema nervioso, lo que facilita un estado de calma antes de dormir. Nuestra Ashwagandha en polvo Avelit, disponible en Getme, es ideal para integrarla en tu rutina nocturna. Puedes disolver una porción en tu bebida caliente favorita antes de dormir. Al reducir el estrés y la ansiedad, la ashwagandha crea las condiciones internas necesarias para un sueño profundo y restaurador. Este suplemento no sustituye buenos hábitos, pero potencia sus efectos cuando se incorpora de forma consistente.  Ya sea que busques rendir mejor en el trabajo, en el deporte o simplemente tener más energía durante el día, dormir bien es la base. Aplicar rutinas de higiene del sueño, usar herramientas de seguimiento y complementar con adaptógenos naturales como la ashwagandha puede marcar una gran diferencia. ¿Te gustó este artículo? Síguenos en e Instagram @getmebyola para tips saludables, recetas y más.